“Vivimos tiempos en los que la negación hace parte fundamental de nuestra realidad, y cambiar nuestra realidad, conlleva entender, superar y transformar”.

Los psicólogos Julián Muñoz y Carolina Calderón, profesionales de la Clínica Nuestra Señora de la Paz y de la Clínica Méderi, ambas ubicadas en Bogotá, resuelven preguntas sobre el duelo personal:

¿Cuál es la mejor manera de afrontar un duelo?

Hay unas etapas para afrontar el duelo. En cada duelo hay un tiempo para cada caso. No hay un tiempo específico o establecido para sobrellevar el duelo. Cada quien debe llevar este tiempo, debe llevar sus factores de afrontamiento.

La primera etapa es de duelo. Donde ocurre el evento, la pérdida, el fallecimiento de una persona o algo que nos separa abruptamente de lo que queremos. En esta etapa, lo que hacemos es negar lo sucedido con palabras como, “esto no está sucediendo”, “no es justo que se muera esta persona”. Entonces intentamos negar lo que está sucediendo, no estamos dispuestos para afrontarlo.

La segunda etapa es de enfado. Donde se genera un estado de frustración, de rabia, de ira, donde la persona se menciona cosas como, “¿por qué no hice estas cosas antes de…?, ¿Por qué no pude compartir más con esta persona?”. Y se empieza un tema de autorreproche importante, que afecta de una forma general nuestro sistema psicológico.

La tercera etapa es de negociación. Allí buscamos por algunos medios encontrar alguna forma de evitar lo irreversible, reversible a través de temas religiosos con relación a la muerte.

La cuarta etapa es de miedo y depresión. Nos encontramos en un momento, en el cual hacemos frente a la realidad. Y la vida nos pide que modifiquemos nuestros hábitos diarios, construyamos nuevas maneras de afrontar el duelo, y más que todo, nuevas maneras de poder adaptarnos a la realidad sin esa persona.

Y, por último, la etapa de aceptación. Es la última fase del duelo, en la cual ya nos adaptamos a la realidad con la pérdida de esta persona. Nos adaptarnos a nuevas rutinas, a nuevas actividades diarias, y nos acostumbrarnos a este dolor de duelo.

Para saber más sobre este tema de relevancia en nuestra salud mental, les invitamos a ver el siguiente video, programa que hace parte del acompañamiento y sensibilización sobre la salud mental de la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios. Clínica de Nuestra Señora de la Paz.

Mira el vídeo dándole click al ícono de Facebook:

Compartir este contenido