A través del Comité de Bioética de la Clínica San Juan de Dios en Manizales, con el apoyo del Comité de ética de la Asociación Colombiana de Psiquiatría y de la  Universidad de Caldas, el pasado viernes 22 de agosto se realizó el Simposio: Bioética y Salud Mental en el Siglo XXI.

 

El evento inició a las 7:30 A.M, en el Auditorio de la Universidad de Caldas (Ernesto Gutiérrez Arango), en la Facultad de Ciencias para la Salud, con la participación de más de 250 personas Profesionales del área de la Salud, Ciencias Humanas y Sociales, de todas las instituciones de la ciudad de Manizales y en  general de la región del eje cafetero, estudiantes y ciudadanía en general.

 

La doctora Lenis Alexandra Valderrama,  Directora General de la Clínica, fue la encargada de dar la bienvenida a los participantes a este encuentro, que contó con ponentes de otras regiones como el Dr. Rafael Alarcón, Médico Pisquiatra, Magister en Gerontopsiquiatría y miembro de la Asociación Colombiana de Pisquiatría; el Dr. Edwin Herazo, Médico Psiquiatra y miembro de la Asociación Colombiana de Pisquiatría; el Dr. Héctor Montoya, Médico Psiquiatra y miembro de la Asociación Colombiana de Pisquiatría; el Dr. Luis Ramírez, Médico Psiquiatra, Magister en Bioética y Presidente de la Asociación Colombiana de Pisquiatría; el Dr. Carlos Gallego, Abogado, Especialista en ética Médica y miembro del Comité de Bioética de la Clínica San Juan de Dios de Manizales, además de un Médico Pisquiatra de nuestra institución y el Dr. Jaime Alberto Paredes, Especialista en Bioética y miembro del Comité de Bioética de la Clínica San Juan de Dios de Manizales, entre otros ponentes.

 

El cierre del evento estuvo a cargo del Dr. Julián Mongui (Médico Psiquiatra y miembro del comité organizador), quien recogió algunas conclusiones relacionadas con los temas tratados y en síntesis resumió la importancia del evento académico, “un evento que valoramos como un éxito, pues la participación y disposición por parte de los asistentes, nos demostraron que definitivamente estos espacios académicos son fundamentales”.

Compartir este contenido