NOVEDADES
Participación de Hospital San Rafael de Pasto En II Encuentro Departamental de Farmacovigilancia con Enfoque Comunitario – 5 de diciembre
Presencia de Hospital San Rafael de Pasto en VI Congreso de Salud – Icontec – 4 y 5 de diciembre de 2019
Participación de Hospital San Rafael de Pasto En II Encuentro Departamental de Farmacovigilancia con Enfoque Comunitario – 5 de diciembre
Presencia de Hospital San Rafael de Pasto en VI Congreso de Salud – Icontec – 4 y 5 de diciembre de 2019
TALER GESTIÓN DEL CAMBIO
Como parte del proceso de unificación regional el pasado viernes 14 de diciembre se llevó a cabo el Taller de Gestión del Cambio que tuvo lugar en Casa Lucena centro de hospitalidad y formación de los hermanos hospitalarios. Este encuentro provincial contó con la participación activa de Hermanos, directivos y colaboradores de la Provincia colombiana, el taller de Alineación Estratégica estuvo a cargo del Licenciado Alejandro Cerón – Director General de SP&E Consultants, el objetivo fue el de iniciar el acercamiento y acompañamiento en el Proceso de Constitución de la Provincia Regional Latinoamericana. Como agenda específica se desarrolló la participación activa […]
LOS CENTROS NOS CUENTAN
Próximamente el Hospital San Rafael de Pasto ofrecerá el nuevo procedimiento terapéutico TECAR, terapia electroconvulsiva bajo anestesia y relajación, es un tratamiento alternativo y complementario que ayuda a los pacientes con trastorno mental, diagnosticados con patologías relacionadas con depresión mayor, psicosis y manía, que se puede aplicar a cualquier edad, niños, jóvenes, adultos, hombres y mujeres, incluso en estado de gestación. Este tratamiento disminuye la estancia hospitalaria y estabilización del paciente en menos tiempo. Es un procedimiento terapéutico no invasivo que se usa en pacientes refractarios a tratamiento farmacológico, consistente en la realización de una descarga eléctrica de […]
El Especialista nos cuenta… ¿Cómo detectar un trastorno mental?
En general es bien conocido que los trastornos mentales son muy frecuentes en todo el mundo y las personas regularmente no consultan a los servicios de salud mental sino es hasta cuando los síntomas se tornan muy severos o ya existen riesgos inminentes para la integridad de los individuos, en este escenario es muy importante poder reconocer cuando existen alteraciones que podrían llegar a configurar un trastorno mental que requiera intervención. Los seres humanos viven un sinnúmero de experiencias subjetivas en el día a día, afectos de distintas calidades, pensamientos de todo tipo y conductas que se van moviendo de acuerdo […]
La orden en el mundo
Atención Social
Educación
de Educación:
Salud
de Salud:
Atención Social
de Atención Social:
La orden en el mundo
otras provincias: