
Formación para servir con el Carisma de la Hospitalidad
Una alternativa de educación para el trabajo y el desarrollo humano que ha permitido mejorar la asistencia en enfermería y en el área administrativa en salud en el oriente Antioqueño y las condiciones de vida de muchas familias.

La Escuela para Auxiliares de Enfermería San Rafael brinda educación por competencias para el Trabajo y el Desarrollo Humano con altos estándares de educación y calidad en la formación, cobijada por los principios valores de la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios impulsa a los jóvenes de la región a fortalecer el desarrollo empresarial y el alto sentido de humanización en la atención asistencial.
La Institución cuenta con una oferta académica focalizada en el saber y entender de las necesidades del sector salud, con programa académico en el área de la salud y la Administración; así como programas de Educación Continuada que lideran un componente académico aplicado a Auxiliares y Jefes de Enfermería, Médicos y Especialistas a nivel profesional y relacionados con el área de la Salud.
Centros de prácticas
La Escuela de Enfermería “San Rafael” de la Ceja, cuenta con diferentes centros para el desarrollo de las prácticas entre se encuentran:
- Clínica San Juan de Dios- La Ceja, Antioquia.
- Hospital San Juan de Dios- Rionegro, Antioquia.
- Hospital San Juan de Dios- El Retiro, Antioquia.
- Hospital San Juan de Dios- Sonsón, Antioquia.
- Clínica SOMER. Rionegro, Antioquia.
- Unidad de Cuidados Intensivos Valle de San Nicolás Rionegro Antioquia.
- Hospital de La Ceja.
- Hospital San Juan De Dios – Carmen de Viboral, Antioquia.
- Hospital San Roque – La Unión, Antioquia.
- Compañía Nacional de Chocolates. Rionegro, Antioquia.
- Centro de Bienestar del Anciano Santa Ana. La Ceja, Antioquia.
Cursos de Educación Extendida
de la Escuela de Enfermería
- Cuidado integral a la gestante y el recién nacido.
- Cuidado integral al paciente en Unidad de Cuidados Intensivos.
- Facturación en servicios de salud.
- Atención integral al neonato.
Vacunación. - Atención del usuario en la unidad Renal.
- Atención Integral al Usuario Quirúrgico.
- Atención Integral a Víctimas de Violencia Sexual.
- Actualización en Toma de Muestras de Laboratorio.