La Clínica San Juan de Dios de la Ceja, Brinda a la comunidad servicios integrales en salud y educación, con alta tecnología y personal competente, comprometido con la seguridad del paciente y los principios de humanización y hospitalidad al estilo de San Juan de Dios, fieles a la doctrina de la iglesia católica, facilitando procesos docencia – servicio y asegurando crecimiento y desarrollo.

En el 2019 La Clínica San Juan de Dios de La Ceja, con identidad Católica; será reconocida en su área de influencia por brindar satisfacción a los usuarios a través de un amplio portafolio de servicios, con estándares de calidad al estilo propio del carisma de San Juan de Dios.

Fundada el 8 de Marzo de 1963. En 1973 cambio su nombre por el de Clínica San Juan de Dios Se inicio atendiendo pacientes de psiquiatría Fue ampliando sus servicios hasta los que presta hoy

Por una generosidad de Monseñor Alberto Uribe Urdaneta Obispo de la Diócesis de Sonsón, la comunidad Hospitalaria de los Hermanos de San Juan de Dios, sentó sus raíces en el Oriente Antioqueño.

El 8 de marzo de 1963 se fundó la Clínica San Juan de Dios y en 1973 la Institución cambió su nombre por el Clínica.

Actualmente la Clínica hace parte de los 300 establecimientos hospitalarios distribuidos por todo el mundo bajo la dirección y orientación de los Hermanos Hospitalarios en su gran mayoría dedicados a la atención del Enfermo Mental.

En Colombia la comunidad tiene 10 Instituciones hospitalarias siendo la de La Ceja una obra social sin ánimo de lucro, donde la colaboración de las religiosas de la comunidad de Santa Ana, y de un distinguido grupo de Laicos y profesionales de la salud hacen de ella un lugar especial en el cual todos comparten el mismo carisma de su fundador “Servir con Humanización”

Cuenta con 110 camas de hospitalización en las áreas de Medicina Interna, Pediatría, Gineco-obstetrícia, Cirugía y Siquiatría. Brinda atención en urgencias 24 horas al día, laboratorio clínico y citología, Imagenología, endoscopias y EKG, sicología, nutrición, fisioterapia, terapia ocupacional y odontología.

En el Campo médico presta servicios en las especialidades de oftalmologia,ortopedia,otorrinolaringología,cirugia general, anestesiología, cirugía plástica, cirugía infantil,dermatología, ginecología, obstetricia, medicina interna, siquiatría, gastroenterología, fisiatría, pediatría, patología, radiología, ecografías, tomografías, mamografía, Electromiografías y Prueba de esfuerzo.

Se atienden pacientes afiliados o beneficiarios de las diferentes entidades de seguridad social (E.P.S.) y de empresas de medicina prepagada, al igual que pacientes particulares sin distingo de raza, política, religión o posición social.

El ambiente y la ubicación de la Clínica además de motivar el espíritu de servicio de cada uno de sus integrantes ofrece al paciente una dosis muy importante de satisfacción, propicia para su pronta recuperación.

Es hoy la Clínica un gran patrimonio de las gentes del Oriente Antioqueño, logrando con el tesón y la dedicación de un grupo de personas que han hecho de su quehacer cotidiano la mejor expresión de servicio a la comunidad.

Políticas internas

​​Principios y filosofía

  1. El centro de interés de cuantos vivimos y trabajamos en el hospital o en otra obra asistencial, es la persona asistida.
  2. Promovemos y defendemos los derechos del enfermo y necesitado, teniendo en cuenta su dignidad personal.
  3. Nos comprometemos decididamente en la defensa y promoción de la vida humana.
  4. Reconocemos el derecho de las personas asistidas a ser convenientemente informadas de su estado de salud.
  5. Observamos las exigencias del secreto profesional y tratamos de que sean respetadas por cuantos se relacionan con los enfermos y necesitados.
  6. Defendemos el derecho a morir con dignidad y a que se respeten y atiendan los justos deseos y las necesidades espirituales de quienes están en trance de muerte, sabiendo que la vida humana tiene un término temporal y que está llamada a la plenitud en Cristo.