Al finalizar la Cuaresma en la Provincia Colombiana de Nuestra Señora del Buen Consejo nos preparamos para celebrar la Semana Santa y a vivir en la clave de hospitalidad los misterios de la Pasión, Muerte y Resurrección de Nuestro Señor Jesus.
La Semana Santa comienza con el Domingo de Ramos este día recordamos cuando Jesus entró a Jerusalén y todo el pueblo lo alabó como Rey. Este día, los católicos llevamos palmas a la Iglesia, como los judíos en tiempo de Jesus, para que las bendigan. Para la conmemoración de la entrada del Señor en Jerusalén, la Comunidad de Hermanos en las diferentes instituciones que promueve la Orden realizará la tradicional procesión solemne además de la celebración de la Eucaristía.
El jueves de la Semana Santa, recordamos el día que Cristo tuvo la ultima Cena con sus apóstoles. Esta cena es muy importante porque en ella Jesus, como sabía que iba a morir, quiso hacer algo para poder quedarse para siempre con los hombres. En las diferentes Comunidades de la Provincia celebramos el regalo de la Eucaristía y la Comunión con la que Cristo que está en la hostia, entra en nuestra alma.
Después de la ultima cena, Jesus fue a rezar a un monte que se llamaba de los Olivos y allí lo tomaron preso. Desde ese viernes lo interrogaron, lo azotaron, le pusieron una corona de espinas, se burlaron de él y finalmente le clavaron en una cruz y murió para perdonar nuestros pecados. En las diferentes Comunidades ese día los hermanos celebran la eucaristía solemne de la Pasión del Señor.
El día Sábado Santo celebraremos la “Vigilia Pascual” a la espera del Domingo de Resurrección: el día más importante de la Semana Santa y el de mayor alegría para nosotros los católicos.
El Domingo de Resurrección celebramos la misa del día de Pascua como el momento de mayor jubilo para los católicos ya que Jesucristo vuelve desde la muerte.