El 2 de febrero, en el marco del Día Mundial de la Vida Consagrada y de la Fiesta de la presentación del Señor, en la Capilla de la Clínica de Nuestra Señora de la Paz, en Bogotá, los Hermanos Sergio Ticona (Provincia Sudamericana Meridional), Eliécer Montes y Víctor Hernández (Provincia Colombiana) efectuaron su primera Profesión Temporal de los Votos de castidad, pobreza, obediencia y hospitalidad, mientras que los Hermanos Luis Fernando Rusinque, José Amigo Chávez y Fabián Insuasty realizaron la renovación de estos Votos como Hermanos de San Juan de Dios.
En compañía de familiares, amigos, colaboradores y Hermanos se realizó la ceremonia religiosa presidida por el Padre César Arroyo, Maestro de Novicios, en la cual los nuevos profesos firmaron la fórmula de la Profesión y recibieron el hábito que los identifica como Hermanos de la Orden Hospitalaria.
Seguidamente, los Hermanos José Amigo Chávez y Fabián Insuasty, realizaron su tercera Renovación de Votos Temporales, mientras que el Hermano Luis Fernando Rusinque realizó su primera Renovación.
El Hermano Juan Carlos Tovar Huertas, Superior de la Provincia Colombiana, expresó sus felicitaciones a los Hermanos y a sus familias en este día tan especial, y resaltó el compromiso que tienen como Escolásticos en esta nueva etapa de su proyecto de vida. Destacó la importancia de este evento como la respuesta a la llamada del Señor para seguirlo a través de un estilo muy especial: “Estos jóvenes se han identificado desde el carisma de la Hospitalidad con Jesus Buen Samaritano, desde una propuesta muy diferente a cualquier otra que pueda ofrecer el mundo actual”.
El Hno. Luis Mujica, Superior de la Provincia Sudamericana Meridional, señaló que esta celebración es una muestra de la vigencia del carisma Hospitalario a favor de los más necesitados y enfermos: “Han pasado casi 500 años del legado de nuestro Padre San Juan de Dios y hoy cuando celebramos el Año Santo de la Misericordia, la hospitalidad se muestra cada día con más vigor y esperanza”.
Por su parte el Hermano César Arroyo se sumó a las felicitaciones por estas Profesiones Temporales y expresó la importancia de ser y hacer “testimonio de vida y hospitalidad” a través del servicio y la evangelización en el mundo del dolor y el sufrimiento: “Somos testigos de la generosidad de estos jóvenes que hoy ratifican su compromiso con la Orden Hospitalaria, y que gracias a sus familias pudieron identificar y responder positivamente el llamado del Señor”.
Al finalizar la Eucaristía, el Hno. Sergio Ticona, en nombre de sus compañeros, agradeció la compañía de quienes estuvieron presentes y de todos aquellos que los han guiado por el camino religioso.