Nuestra Misión Social,
ayudar a los más
necesitados

San Benito Menni una obra con sentido social que desarrolla acciones y beneficio a la comunidad en situaciones de vulnerabilidad. 

La Obra Social San Benito Menni es un sueño hecho realidad que con el interés de la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios de acercarse a las necesidades de la población más necesitada y con la cooperación de instituciones que se sumaron al proyecto, hoy San Benito Menni es una respuesta satisfactoria y ayuda para los habitantes de Ciudadela Sucre ubicada en el Municipio de Soacha en el departamento de Cundinamarca.

Este proyecto surgió en el año 1999 en el barrio Santo Domingo de la localidad de Ciudad Bolívar, con la ayuda de la Parroquia Posada del Niño Jesús. Más adelante se traslada a Soacha a una casa prefabricada donada por uno de nuestros benefactores.

Posteriormente se inició la construcción de la actual sede con el apoyo de la Generalitat Valenciana y las actividades propias de Proyección Social realizadas por el personal de la clínica.

Al igual que en el barrio la Gran Colombia, las actividades en la comuna IV de Soacha, se encuentran orientadas hacia la promoción y prevención. El trabajo de mejoramiento de vivienda y espacio se realiza de la mano de la Secretaría Distrital del Hábitat.

Con el apoyo de la Generalitat Valenciana y la ONGD Juan Ciudad Colombia y el componente muy importante, el trabajo integral y voluntario de los mismos habitantes del sector y sus líderes, Hoy la obra social es un sueño hecho realidad al servicio de la comunidad.

La mayor cantidad de habitantes de la zona se caracteriza por ser población desplazada, víctima del conflicto armado colombiano.

La Obra Social San Benito Menni cuenta con programas sociales que benefician a los niños, niños, jóvenes y adultos mayores del sector, representados en: “Juntos por mi Éxito Escolar” garantiza el ejercicio escolar a través de uniformes y kits escolares para que los beneficiados puedan contar con los recursos que aporten a la educación de los beneficiados, “Alimento con Amor” que apoya la alimentación de un niño o niña de lunes a viernes, “Semillas de Grandeza” aporta a un adulto mayor almuerzo 2 días a la semana, acompañamiento y formación espiritual, acondicionamiento físico y apoyo alimentario y “Juventud con Futuro” ayuda a financiar la educación de un joven en validación del bachillerato y en formación por competencia laboral.