El 06 de diciembre de 2016, la Fundación CEPSA, entregó los premios al Valor Social 2016 V Edición concediéndole a la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios una subvención por (Euros) $10.000 con el fin de apoyar la puesta en marcha de la iniciativa presentada para el mejoramiento de la seguridad alimentaria y el entorno socioeconómico de familias desplazadas residente en el municipio de Soacha, Cundinamarca; a través de la Fundación Juan Ciudad ONGD.


La Fundación CEPSA es una entidad de interés general sin ánimo de lucro que canaliza la acción social de su empresa fundadora La Compañía Española de Petróleos S.A.U. Los fines de la Fundación se dirigen a financiar, apoyar y liderar acciones destinadas a la atención de las necesidades y prioridades de las comunidades y poblaciones donde CEPSA desarrolla sus actividades.


Desde el mes de Octubre, la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios, presentó a través de Juan Ciudad ONGD esta iniciativa social para evaluación junto con otras 29 postulaciones de igual numero de organizaciones. El proyecto se basa en el establecimiento de sistemas productivos hidropónicos de agricultura urbana con el enfoque de género, posibilitando la generación de ingresos sostenibles, el desarrollo de un entorno nutritivo saludable y el empoderamiento de mujeres  desplazadas en condición de vulnerabilidad residentes en la comuna 4 de la Ciudadela Sucre, en el municipio de Soacha Cundinamarca y cuyos hijos están vinculados al Comedor Comunitario del Centro, beneficiando a 12 familias y 50 personas.


Componentes del proyecto:


–   Instalación y Operación de 12 Sistemas Verticales de Hidroponía en Torres.

 

–   Seguimiento y acompañamiento técnico.


– Ejercicio de formación para la generación de competencias y conocimientos técnicos en hidroponía, nutrición y finanzas familiares.

 

La fase de ejecución iniciará en enero con la implementación del ejercicio Piloto de Agricultura Urbana y posteriormente, CEPSA realizará interventoría en campo acompañando los ejercicios de formación con su voluntariado corporativo durante los 6 meses de ejecución del proyecto.

 


Compartir este contenido