Imagen original de Nuestra Señora del Buen Consejo que reposa en la Basílica del Vaticano.

El 26 de abril se celebra el día de Nuestra Señora del Buen Consejo o Madre del Buen Consejo. Es una advocación mariana de la Iglesia Católica que se venera especialmente en la ciudad de Genazzano, Roma. Nuestra Señora del Buen Consejo representa la esperanza y promueve que todos sean sembradores del bien y nunca de la cizaña.

La Iglesia le da el nombre “Madre del Buen Consejo” porque la Virgen María tiene el don del consejo, ella ayuda a discernir cuál es el buen camino y a encontrar la verdad. Esto con el fin de hacer lo mejor para la Gloria de Dios y el bien del alma.

Tras esta advocación existe una leyenda que data de 1467, la cual dice que durante la fiesta de la Virgen del Buen Consejo en Genazzano, se escuchó del cielo una música angelical que provenía de una nube blanca, muy luminosa.

La leyenda cuenta que un rayo de luz bajó hasta la pared del fondo de la capilla, mientras repicaban todas las campanas al unísono. Cuando la nube fue desapareciendo, los asistentes descubrieron la pintura que representa a la Virgen del Buen Consejo con su hijo en brazos. Esto llegó a oídos del Papa Paulo II, quién mandó a investigar el hecho y así se confirmó su veracidad. Luego de esto empezaron a suceder innumerables milagros como curaciones, conversiones y prodigios, atribuidos a la intervención de la Madre del Buen Consejo.

Muchos santos y beatos le han rendido homenajes a esta advocación, por ejemplo: Urbano VII, en 1630 fue en peregrinación para pedirle ayuda durante una plaga; Inocencio XI, coronó la imagen; Pio XII, la escogió como patrona de su pontificado.

Se dice que en la Segunda Guerra Mundial, el altar de la Basílica del Vaticano fue destruido por una bomba, pero la imagen de la Virgen permaneció intacta.

El 26 de abril de 1947, tras un largo proceso de transformación, la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios en Colombia pasó de ser Delegación General a Provincia, nombrando patrona a Nuestra Señora del Buen Consejo y tomando su nombre para la naciente Provincia, que existió como unidad hasta enero de 2021 y que ahora se encuentra como parte de la Provincia de San Juan de Dios de América Latina y el Caribe

La herencia de San Juan de Dios en la creencia absoluta en la Virgen María, invita a la Orden Hospitalaria a celebrar esta festividad.

 

Fuentes:

Ros Gascóns F. Nuestra Señora del Buen Consejo. Catholic.net website: https://www.es.catholic.net/op/articulos/57728/cat/109/nuestra-senora-del-buen-consejo.html

Hermanas Trinitarias. Fiesta de Nuestra Señora del Buen Consejo. Hermanas Trinitarias website: https://hermanastrinitarias.net/content/fiesta-de-nuestra-se%C3%B1ora-del-buen-consejo

Werner Ferreira C. La maravillosa historia de la Madre del Buen Consejo. Heraldos del evangelio website: http://es.arautos.org/view/showEspecial/14834-la-maravillosa-historia-de-la-madre-del-buen-consejo

Fr. Clemente López Vargas, OH. (1997). Cuatrocientos años de Hospitalidad. La Orden Hospitalaria en Colombia. Bogotá D.C., Colombia. SELARE.

 

Compartir este contenido