Familia Juandediana, Unidad y Espiritualidad

Día de la Familia

El Comité de Pastoral de la Salud y Social y el Comité de Bienestar Laboral de la Clínica San Juan de Dios de Manizales, realizaron el pasado Viernes 5 de Julio, un homenaje al día de las madres y padres vinculados a la familia Juandediana, con la actividad “Día de la Familia”; en este escenario institucional compartieron familiares de colaboradores que espiritual y socialmente, estrecharon lazos de servicio y humanización entre la Clínica.
En esta celebración se realizó una Eucaristía en la que se presentó a Dios a todas las familias de los colaboradores, esta fue presidida por el Capellán de la institución el Padre Alfredo Esteban Campo Ruíz, en el acto litúrgico la Coordinación de Pastoral realizó la entrega de la luz a cada una de las familias juandedianas, en la que se explicó que la luz es Cristo que disipa las tinieblas e ilumina sus vidas, el pabilo es el colaborador que se deja encender por cristo con el carisma juandediano y la parafina o insumo es la clínica que sostiene con amor la labor y la familia de cada uno de los asistentes, por eso el sentido de la vela y de la luz de cristo que guía a los hermanos hospitalarios y a los más necesitados, en especial a los enfermos, otorgándoles la salud corporal y espiritual.
Con un compartir fraterno se dio finalización a la sentida celebración del día de la familia juandediana.

Hogar de Paso, un Sueño del Voluntariado de las Damas Rosadas

El voluntariado de la Clínica San Juan de Dios de la Ceja a través de la acción social desarrolla internamente actividades que buscan reunir fondos que propendan por el desarrollo del proyecto del Hogar de Paso que beneficie a las personas más necesitadas, y familiares de pacientes que requieren de una asistencia de paso.

Las damas rosadas del voluntariado institucional convocan a participar de diferentes actividades encausadas a la recaudación de fondo para hacer de este sueño de un hogar de paso, una realidad autosostenible.

Animadas las Damas Rosadas incentivan a propios y visitantes de la Clínica San Juan de Dios de Manizales a contribuir con una noble causa.

Provincia Cómo Vamos, un Compromiso de Responsabilidad y Hospitalidad

Provincia Cómo Vamos es una estrategia de la Dirección de Provincia de la Curia Provincial que hace seguimiento periódico y sistemático a los avances y cambios en la calidad del proceso y gestión de los centros asistenciales y unidades de gestión

Con este objetivo se desarrolla cada 3 meses la presentación de gestión de la Provincia a los Hermanos Hospitalarios, Directivos y Colaboradores de la Curia Provincial y unidades de gestión, En el marco del encuentro Provincia Cómo Vamos que se realizó el pasado miércoles 10 de julio se genera un impacto positivo sobre la gestión a la que se suman colaboradores y hermanos de San Juan de Dios. Este encuentro trimestral tiene como énfasis la observación del cumplimiento de la Administración y el desempeño institucional de la Provincia Colombiana de Nuestra Señora del Buen Consejo.

El encuentro fue liderado por el Ing. Julián Medina quien realiza una explicación metodología, basada en el cumplimiento de los indicadores, lo cual le provee una alta credibilidad en la Dirección de Provincia.

En gestión institucional, se avanza con compromiso, responsabilidad y Hospitalidad.

Junta con el Compromiso de Éxito

Con éxito se llevó a cabo en el Hospital San Rafael de Pasto la Junta Directiva que se realiza cada tres meses en la institución, en esta oportunidad contó con la presencia del Hermano Daniel Márquez, Superior Provincial y el Ingeniero Julián Medina, Director Provincial d ela Orden Hospitalaria den Colombia.  Este escenario es un espacio de escucha y gestión donde se revisan, analizan y se refieren pasos a seguir en el cumplimiento de la gestión institucional, así se definieron temas como: Presentación indicadores: Producción, Calidad y Financieros, 2018 – 2019 (ejecutado) vs Presupuesto mayo de 2019; presentación para aprobación de Planes de Inversión y de Mantenimiento Año 2019, entre otros.

Formación Comprometida con la Misión Social

La Escuela para Auxiliares de Enfermería San Rafael  gestionó la participación en el proyecto que lideran las Fundaciones Mapfre y Clínica Shaio que busca “ayudar a reducir las muertes por obstrucción de la vía aérea, que pueden evitarse con unas sencillas maniobras” esta formación fue recibida por 100 estudiantes de las distintas promociones del programa Auxiliar en Enfermería, así como 50 personas cuidadoras de pacientes con discapacidad en el marco de la estrategia de responsabilidad social de apoyo en cursos y talleres en salud que beneficien a la comunidad de la Localidad de San Cristóbal.  Y el próximo 3 de agosto se realizará esta misma jornada en la obra San Bennito Menni.

Felicitaciones a la Formación Técnica por competencia laboral que se imparte en la Escuela para Auxiliares de Enfermería San Rafael por gestionar la misión social al servicio de la comunidad.

Noticia en desarrollo…

El Próximo martes 16 de julio se celebrará a nivel nacional la Fiesta de la Virgen del Carmen, esta fiesta se convirtió en devoción de un gran número de personas que oran y elevan plegarias a la Virgen del Carmen por algún favor recibido, también es conocida esta fiesta como la fiesta de los conductores, quienes agradecidos por todos los favores recibidos organizan caravanas con globos de colores, arreglos florales y procesiones en su honor. Como familia de san juan de dios estaremos atentos a participar activamente de los actos religiosos en la conmemoración de la Fiesta de la Virgen del Carmen.

También como celebración patria nos preparamos para celebrar un año más el acontecimiento de independencia que históricamente, marca una celebración de libertad y democracia para los colombianos. El 20 de julio es la fiesta patria de los colombianos que convoca en todas las regiones del país a hondar con orgullo el tricolor nacional.

Por otro lado, se realizará durante los días 17, 18 y 19 de julio en las instalaciones de Casa Lucena de la comunidad de hermanos Hospitalarios de la Clínica de Nuestra Señora de la Paz, la jornada de planeación a la que se convoca a los directivos de los diferentes centros asistenciales y se realizarán talleres, análisis de gestión y compromisos que fortalezcan el futuro de la Provincia a nivel asistencial. Estaremos atentos a este encuentro.

Compartir este contenido