Con el propósito de mantener el nivel óptimo de calidad en la atención de los pacientes, estudiantes y profesionales de enfermería de diversas instituciones del sector salud en Bogotá participaron en la XVI Jornada de Actualización en Enfermería cuyo lema este año fue “La seguridad del paciente, un compromiso de todos”.

 

Olga Cespedes, directora de la Escuela para Auxiliares de Enfermería San Rafael en Bogotá, explicó que esta iniciativa busca que tanto los estudiantes de la institución, así como sus egresados y los profesionales  del sector, cuenten con un  espacio institucional para mantener al día sus conocimientos. “Nos reunimos como una familia para compartir no solo las mejores prácticas y los nuevos avances en cuanto a la atención de los pacientes, también es un espacio para reforzar los lazos de compañerismo entre los profesionales de la enfermería en el país”, explicó.

 

Entre los temas abordados durante esta jornada se destacan, el Programa Paciente Seguro del Hospital Universitario Clínica San Rafael; la Humanización como actitud del profesional en enfermería; la Puericultura en el recién nacido; las Implicaciones legales de las ulceras por presión; la Gestión de Riesgo en la administración de medicamentos en Cuidado Intensivo;  Valorización y manejo de heridas; la Cirugía segura, salva vidas; Pautas de seguridad a los pacientes en el proceso de reanimación y trauma; y el manejo del estrés a nivel hospitalario.

 

El padre Alfredo Campo Ruiz, Superior de la comunidad de Pasto, participó como expositor y explicó la importancia de la Humanización en el trato del los profesionales de enfermería con los pacientes y sus familiares. “No solo es importante mantenerse actualizados en temas técnicos y de desempeño, pues la enfermería es una profesión de personas para personas que tiene mucho que ver la humanización en la asistencia y los cuidados al paciente”.

 

Algunas impresiones

Sebastián Castañeda, estudiante de la promoción 73 de la EAESR, destacó que estas jornadas son muy importantes ya que permite mantener niveles óptimos en la calidad y atención tanto de los pacientes como de sus familiares. 

 

Sandra Camacho, profesional de enfermería del Hospital Vista Hermosa de Bogotá, señaló la necesidad de realizar periódicamente eventos de esta naturaleza, pues son una alternativa de formación continuada para los profesionales y que los enriquecen laboral y personalmente.

 

Gisela Pinzón, egresada de la promoción 63 de la EAESR, apuntó la importancia de la actualización en temas de salud, pues considera que los avances tecnológicos y de desempeño hacen que los conocimientos adquiridos pierdan vigencia rápidamente y de allí la necesidad de reforzar la atención a estos temas.

Compartir este contenido