EDUCACIÓN CON HOSPITALIDAD

Comprometidos con la educación y la hospitalidad en la Clínica San Juan de Dios de Manizales se realizó la Celebración y Reconocimiento a 42 Colaboradores administrativos y asistenciales, por su dedicación en a formación institucional, en un acto representativo las directivas y hermanos de la Orden Hospitalaria reconocieron esta labor premiando su participación en la formación continuada de la Escuela de Hospitalidad 2018 a través del Campus Virtual, como pilares fundamentales en el fortalecimiento de sus competencias carismáticas, técnicas y su perfil como colaborador Juandediano.

En este encuentro, estuvo presente el Superior de la Comunidad el Hno. Edilberto Castillo, el Capellán de la institución Padre Alfredo Campo, la Directora General Dra. Alexandra Valderrama, la Subdirectora Administrativa Liliana Ramos y el Psicólogo Organizacional Juan Felipe Arias Betancur, quienes entregaron los reconocimientos y estuvieron acompañando al grupo de colaboradores durante la celebración.

Felicitaciones a todos por su compromiso, caminando por el sendero del conocimiento Juandediano.

PREVENCIÓN Y CUIDADO, EL COMPROMISO DE TODOS

En esta misma institución asistencial se realizan actividades de sensibilización frente a los riesgos y emergencias institucionales, es así como, tenido en cuenta que, Los incendios y explosiones, aunque representan un porcentaje bajo de accidentes con lesiones, se generan pérdidas económicas cuantiosas. Los incendios pueden destruir fabricas completas y con ellas, fuentes de trabajo en perjuicio del trabajador.

Por lo anterior, el Comité de Emergencias de la Clínica San Juan de Dios de Manizales, vio la necesidad de que todos los colaboradores aprendieran de manera práctica, cómo utilizar los extintores y prevenir un conato de incendio.

Así se realizó una Capacitación sobre manejo y uso de extintores portátiles, liderada por personal de Bomberos del departamento de Caldas. En esta actividad teórico, práctica y pedagógica los asistentes identificaron las prioridades, el manejo y la acción frente al uso de este elemento que resulta vital en cualquier tipo de emergencia en el que se vincula el fuego como causante de una emergencia.

EL COMITÉ DE EMERGENCIAS INSTITUCIONAL COMPROMETIDO CON LA PREVENCIÓN Y CUIDADO DE LA VIDA EN LA ISNTITUCIÓN.

MUSICOTERAPIA CON HOSPITALIDAD

En La Clínica de Nuestra Señora de la Paz se realizan actividades que aportan al proceso de rehabilitación de sus asistidos, en esta oportunidad se realiza en el pabellón de gerontopsiquitría el acompañamiento de musicoterapia con hospitalidad con el apoyo de la Universidad Minuto de Dios

Desde la Clínica de Nuestra Señora de la Paz Gerson Narváez nos amplia esta información, adelante Gerson.

TALLER DE COMPRAS VERDES Y HUELLATÓN

En el Hospital San Rafael de Pasto, se realizó el “Taller de Compras Verdes” para el sector salud y la capacitación en medición de huella de carbono “huellaton” para hospitales.

Este evento contó con el apoyo y participación de Salud Sin Daño, para lo cual asistió desde argentina la licenciada Antonella Risso coordinadora de proyectos para américa latina y la Ingeniera Claudia Paz como representante por Colombia para Salud Sin Daño.

En este evento participaron los Hospitales miembros de la Red Global de Hospitales Verdes y Saludables de la ciudad de Pasto y otras instituciones de Salud que están en proceso de adquirir la membresía.

Así mismo se contó con la participación del Instituto Departamental de Salud de Nariño y la autoridad ambiental regional Corponariño, quienes trataron temas desde su perspectiva relacionadas con salud y medio ambiente.

EXPOCARISMA CON HUELLA HOSPITALARIA

En otras actividades de la institución nariñense, en esta semana que terminó se llevó a cabo EXPOCARISMA en colegio Bethlemitas de Pasto, evento en el que participaron los Hermanos de la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios.

La misión de los HERMANOS HOSPITALARIOS es promover el carisma de la hospitalidad y a su vez sensibilizar a los jóvenes que tengan inquietud vocacional, para hacer parte del carisma.

MANOS LIMPIAS, MANOS SEGURAS

Desde el Comité de Infecciones se crea un cronograma institucional anual para que el día 10 de cada mes se promueva entre colaboradores y pacientes el protocolo y los 5 momentos de lavado de manos. En el mes de junio personal asistencial de las unidades Nuestra Señora del Buen Consejo y Beato Eugenio Ramírez participaron con actividades lúdicas y de esparcimiento.

Felicitaciones a todos quienes hacen parte de la Familia Juandediana en el Hospital San Rafael de Pasto.

Compartir este contenido