La  Orden Hospitalaria de San Juan Dios (OHSJD) informa de la triste noticia del fallecimiento del Hermano Miguel Pajares, a causa del virus del ébola, en horas de la mañana de este martes en el Hospital La Paz-Carlos III de Madrid, donde estaba ingresado. 

 

Este fallecimiento se produce un día después del deceso del Hermano George Combey, en el Hospital ELWA (de Médicos sin Fronteras), en Monrovia; y luego de dos días del fallecimiento de la Hermana Chantal Pascaline, en el Hospital San José de Monrovia, ambos infectados con el virus del ébola.

 

Recientemente también recibimos la triste noticia del fallecimiento del Hermano Patrick Nshamdze, director del Hospital San José de Monrovia (Liberia), a causa de este virus que segun cifras de la Organización Mundial de la Salud ha cobrado más de 1.013 víctimas mortales desde que se inició la emergencia.

 

El Hermano Jesus Etayo, Superior General de la Orden Hospitalaria, señaló que este es un momento muy duro para la familia hospitalaria y pidió unirnos en oración por el descanso eterno no solo de los Hermanos y Colaboradores de la OHSJD víctimas de este mal, sino por todos los fallecidos a casa del virus.

 

“En nombre de toda nuestra Orden, queremos sentirnos unidos y dar nuestras condolencias a todos los Hermanos de la Provincia San Agustín de áfrica, a la Congregación de las Misioneras de la Inmaculada Concepción y a todos los familiares de los tres Hermanos fallecidos, Patrick, George y Miguel, así como de la Hna. Chantal y de todos los Colaboradores que a causa de esta epidemia han fallecido en nuestros Centros de Liberia y Sierra Leona”, expresó el Hno. Etayo en un comunicado oficial emitido este martes.

 

La lucha sigue

La Orden Hospitalaria de San Juan de Dios, a través de su Fundación Juan Ciudad ONGD, está coordinando en este momento el envío de un equipo integrado por Hermanos Hospitalarios y profesional sanitario, para  que llegue cuanto antes al Hospital San José de Monrovia, y poder reabrirlo con la  rigurosidad que requiere y las medidas de seguridad oportunas para el personal que se va a desplazar allí.

 

Recordamos que tenemos en marcha la campaña «Paremos el ébola en áfrica del Oeste» un esfuerzo de nuestra Orden a través de Juan Ciudad ONGD.

Compartir este contenido