El Día Mundial de la Salud Mental, es una efeméride impulsada desde el año 1992 por la Federación Mundial para la Salud Mental (WFMH) y auspiciada por la Organización Mundial de la Salud que tiene por objetivo concienciar e informar a la población sobre los trastornos mentales y sobre las necesidades de los pacientes –segun las estimaciones de la OMS, uno de cada cuatro personas del planeta, esto es, cerca de 1.700 millones de personas, padecerá un trastorno mental a lo largo de su vida– y sus familiares.

 

La salud mental se define como un estado de bienestar en el cual el individuo es consciente de sus propias capacidades, puede afrontar las tensiones normales de la vida, puede trabajar de forma productiva y fructífera y es capaz de hacer una contribución a su comunidad.

 

En nuestro país la salud mental es  un derecho que cada vez viene cobrando una mayor importancia y difusión entre los colombianos, desde la promulgación en 2013 de la ley 616 de salud mental por el gobierno nacional. Sin embargo, aun hay tabues para consultar un sicólogo o un siquiatra y desconocimiento de los alcances de esta ley de salud mental.

 

Saludamos a los Hermanos, Colaboradores y Voluntarios de la Orden Hospitalaria que a diario ponen a prueba su compromiso y renuevan su misión en favor de aquellos que sufren problemas de salud mental.

Compartir este contenido