Del 29 de Febrero al 4 de Marzo, se llevó a cabo la V Conferencia Regional de América Latina y el Caribe con sede en Guadalajara, Jalisco, México, con el fin de evaluar el plan de trabajo aprobado en la IV Conferencia y dialogar sobre el FUTURO DE LA ORDEN en América. 

 

Asistieron al encuentro los miembros de los diferentes gobiernos de la región, Hermanos Maestros de Formación y los responsables de centros de las diferentes provincias y delegaciones; por parte del Gobierno General están presentes el Hno. General, los consejeros generales para áfrica y el área de Formación y Pastoral Vocacional y los delegados Generales para la región y de Centros Asistenciales.

 

Tras la celebración de la Eucaristía, presidida por el Hno. Jesus Etayo, se iniciaron las sesiones de trabajo con el discurso de apertura por parte del Hno. General. En su exposición, el Hno. Etayo hizo un análisis de su visión de la Orden y de manera más concreta en la región. También quiso indicar las líneas orientativas que no se deberían soslayar a la hora de plantear el futuro de la Orden en el continente. (El discurso completo se enviará  a las comunidades y centros asistenciales).

 

A continuación tomaron la palabra el Hno. Jairo Urueta, Delegado General para América Latina y el Dr. Xavier Pomés, Delegado General para Centros Asistenciales.

 

El Hno. Jairo presentó la evaluación del plan de trabajo aprobado en la anterior conferencia y centro su análisis en algunos temas de manera más concreta en temas como la formación de los hermanos.

 

El Dr. Pomés inició su trabajo de evaluación tomando como referencia el cambio de época que estamos viviendo y las incidencias que esta realidad presenta para toda la obra asistencial de la Orden.

 

Ambos documentos de trabajo, también se pondrán a disposición de hermanos y colaboradores.

 

Listado de asistentes por la Región:

 

Provincia Sudamericana Septentrional:

 – Hno. William Pintado Saavedra – Superior Provincial

– Lic. Josué Chávez Reyes – Director de Centros

– Hno. Adolfo Alaluna Navarro – Consejero Responsable de la Gestión Carismática

– Hno. Isidro Vásquez Zamora- Consejero Responsable de la Pastoral de la Salud y Social

– Hno. Carlos Tirado Terán – Consejero Responsable de la Formación Inicial y Permanente

– Hno. Cesar Arroyo Gutiérrez – Maestro del Noviciado InterProvincial San Ricardo Pampuri

 – Dra. Mirian Pereira Torres – Gestor Legal

 

 Provincia Sudamericana Meridional:

 – Hno. Luis Mojica – Superior Provincial

 – Hno. Gustavo Michiutti – Consejero Provincial

 – Hno. Erik Castillo – Consejero Provincial

 – Lic. Silvia Serra – Directora de Curia

– Lic. Daniel Fernández – Director de Planeamiento

 

 Provincia Colombiana:

 – Hno. Juan Carlos Tovar Huertas – Superior Provincial

– Hno. Carlos Rendón – Consejero Provincial

 – Hno. Dairon Meneses – Consejero Provincial y Animador Regional de la Pastoral Vocacional

– Hno. Alexander García – Consejero Provincial

 – Dr. Carlos Rada – Director de la Provincia

– Dr. José Agustín Gomez – Director Jurídico

 

Delegación General de México, Cuba y Honduras:

– Hno. José Merded Ulloa – Delegado General

– Hno. Gudiel Sánchez – Consejero de la Delegación – Formación Pastoral Vocacional

– Hno. Jose Luis García – Consejero de la Delegación

– Lic. Jonathan Hernández Cossio – Director – Hospital San Juan de Dios Zapopan

 – C.P. Juana Calvillo – Directora Administrativa – Hospital San Juan de Dios Zapopan 

 – Mtro. Hector Estrada – Director de Calidad – Hospital San Juan de Dios Zapopan

– Dr. Hugo Castellanos – Director Médico – Hospital San Juan de Dios Zapopan

 

Delegación Provincial de Brasil:

 – Hno. Vitor Lameiras – Superior Provincial (Provincia Portuguesa)

 – Hno. Augusto Viera – Delegado Provincial de Brasil

– Hno. Joao Pereira – Consejero de la Delegación

– Lic. Vanessa Cavalcante – Directora de Casa de Saude de São joão de Deus – Sao Paulo

Compartir este contenido