El Noviciado Interprovincial San Ricardo Pampuri acogió del 19 al 22 de septiembre a 14 Hermanos y 4 colaboradores encargados de animar y formar las nuevas vocaciones hospitalarias en la Región de Latinoamérica.

Estamos a puertas de celebrar el capítulo Regional y la formación necesitaba hacer una evaluación a las tareas y misión que se vienen trabajando en cada una de las provincias y delegaciones, las cuales fueron el resultado del encuentro de formación que se celebró en el año 2016 en Roma. Si bien he ha avanzado en varios aspectos necesitamos seguir desarrollando algunos aspectos como la comunicación y la planeación en algunos programas de formación como base para las nuevas líneas de formación conjunta que será tratada en el Capítulo Regional y que ya los hermanos vienen reflexionando desde que se inició el camino de Reconfiguración.
La reflexión central estuvo a cargo de la Hermana Blanca Cecilia Celi Ruiz de la Compañía de María quien compartió sobre el punto de partida de la vida consagrada en América Latina; se abordaron algunas tendencias y desafíos de las nuevas generaciones que están llegando a la vida consagrada, de aquí la necesidad de que los equipos de formación conozcan las realidades de los jóvenes para adecuar los procesos y los recursos y así lograr un mejor acompañamiento.
Cada una de las provincias y delegaciones compartieron los logros que han alcanzado como también las debilidades y amenazas que tiene la formación en cada uno de los lugares donde hay procesos. Se invitaron a tres novicios y un escolástico a compartir con el equipo de formación la experiencia vocacional que ellos han tenido y escuchar de cada uno de ellos cuales son los retos para la formación hoy.
El evento culminó con la definición de las propuestas de formación para el Precapítulo y el Capítulo Regional de enero del 2018.
Hno. Dairon Meneses