Con información de: sanjuandediosoh.com/

Durante el primer día, el martes 22, se realizaron los talleres Pre Congreso en las instalaciones del Centro de Reposo, contando con la participación de más de 100 asistentes, en los talleres de Enfermería, Fisioterapia, Psicorehabilitación, Nutrición y Acompañamiento espiritual.

 

El Congreso en sí, comenzó el Miércoles 23, en el Hotel Hilton Colón de Quito. Se contó con una participación y convocatoria de aproximadamente más de 200 profesionales de la Salud, que vienen atendiendo las 50 ponencias que se llevarán a cabo hasta el Viernes 25.

 

Entre los especialistas que vienen dando sus ponencias, contamos con la participación de delegaciones de diferentes partes de Latinoamérica y España de las obras y casas de la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios,  además de reconocidos especialistas del Ecuador, en temas como: trastornos afectivos, trastornos del sueño, trastornos de ansiedad, enfermería psiquiátrica, cuidados paliativos y temas libres relacionados.

 

Durante la noche, se llevó a cabo el brindis de inauguración del Congreso. El acto oficial fue inició con el canto del Himno Nacional del Ecuador, seguido por las palabras de Bienvenida del Hno. Enrique Miyashiro, Director Ejecutivo del Centro de Reposo San Juan de Dios – Quito; «Me siento muy contento, y a nombre de toda la Familia Juandediana del Centro de Reposo y el Albergue San Juan de Dios, le doy la bienvenida desde la mitad del mundo».

 

Luego siguió el discurso de inauguración, a cargo del Hno. Moisés Martín Bosca, Director de la Oficina de Misiones y Cooperación Internacional de la Curia General. “La estancia de una persona mayor en una casa administrada por la Orden debe estar profundamente marcada por su sentido carismático. Esto conllevará la valoración de la “tercera edad”, no como un modo de estar disfrazada por la ilusión de una juventud eterna, sino que se debe vivir como una edad de la vida particular y diferente, con todas las riquezas y todos los problemas que conlleva, al igual que las demás edades, pero como una apuesta no solo por “dar años a la vida, sino DAR VIDA A LOS AñOS”.

 

Acto seguido, el Hno. Jairo Urueta Blanco, Delegado General para Latinoamérica, valoró la importancia de tener «Una obra tan genuina, como Juan de Dios quiso en vida», en referencia a nuestro Albergue, que se encuentra en el centro histórico de Quito. «Desde el encargo de animación que me toca realizar, para las obras de Latinoamérica, los animo a seguir este camino de la Hospitalidad, para mantener el cuidado de nuestros adultos mayores, con calidad y calidez», señaló.

 

Finalmente, el Hno. William Pintado Saavedra, Superior de la Provincia Sudamericana Septentrional, convocó a todos los presentes a realizar un brindis, para augurar el éxito de los proyectos de nuestra Provincia y para desearle a todos los profesionales de la Salud, venidos de Latinoamérica y otras partes de Europa, a seguir el camino de San Juan de Dios y trabajar para poner a nuestras obras como un referente en la Salud Mental, la geriatría, la psicogeriatría y los cuidados paliativos en Latinoamérica, respaldados en el prestigio y nombre ya ganado en los más de 400 años de labor dedicada a los más necesitados, que tiene la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios.

http://www.macromedia.com/go/getflashplayer»>>

Compartir este contenido