El día 26 de octubre ha empezado la Asamblea General de Superiores Mayores de la Orden que se celebra en Roma, en la Curia General. Los Provinciales, como ya es costumbre, se han reunido con el Superior General y su Consejo para reflexionar y dialogar de forma colegiada sobre la vida y misión de la Orden, sobre los desafíos y las esperanzas sobre todo de cara al futuro.

 

 La Misa de apertura ha sido presidida por el Padre General, el Hno. Jesus Etayo, el cual ha recordado la memoria de los Hermanos Mártires de España del siglo XX, estos Hermanos que nos han precedido a lo largo del camino de la hospitalidad nos han dejado un legado que debemos hacer presente y mantener vivo. 

 

También ha recordado a los Hermanos y Colaboradores que fallecieron el año pasado a causa del virus de Ebola en Liberia y en Sierra Leona. Hablando de los numerosos premios y galardones que la Orden ha recibido este año por su misión al servicio de los pobres, enfermos y necesitados, ha hecho hincapié en que estos representan para nosotros un aliento y un imperativo para obrar aun más y mejor para encarar – Hermanos y Colaboradores – la necesidad de hospitalidad de la sociedad de hoy.

 

La primera sesión ha empezado con la presentación del programa y de las orientaciones prácticas sobre el desarrollo de la Asamblea. El Padre Luis Alberto Gonzalo, religioso claretiano, se encargará de la moderación del encuentro. Tras unas palabras de bienvenida el Padre General ha pronunciado su discurso de apertura y a continuación se ha dejado un tiempo a los Provinciales para que reflexionen con franqueza sobre su visión de la Orden.

 

Los temas principales que los Superiores Provinciales van a tratar a lo largo de toda la semana conciernen la situación actual de la Orden a mitad de sexenio, a la luz de las líneas guía definidas en el ultimo Capítulo General y el futuro de la Orden.  

 

Las labores seguirán hasta el 30 de octubre, día de clausura de la Asamblea.

Compartir este contenido