En diciembre de 2011, la Asamblea General de las Naciones Unidas designó el 21 de marzo como Día Mundial del Síndrome de Down. El objetivo de esta celebración es generar mayor conciencia pública acerca de las personas con esta condición, también, busca resaltar su importante papel dentro de la sociedad, sus habilidades, contribuciones y dar a entender su autonomía e independencia.

Foto: Organización de las Naciones Unidas

El síndrome de Down siempre ha sido parte de la humanidad sin distinguir lugar, sexo, raza o condiciones, puede causar diferentes grados de discapacidad intelectual y física, así como problemas médicos asociados, afirman las Naciones Unidas.

Según definición de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), este síndrome es “una condición de salud por una afección genética que puede o no tener otras afecciones o enfermedades, que va a depender de cada individuo con síndrome de Down”.

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) lo define como una alteración genética causada por la existencia de material genético extra en el cromosoma 21 que se traduce en discapacidad intelectual.

La ONU estima que la incidencia estimada del síndrome a nivel mundial se sitúa entre 1 de cada 1.000 y 1 de cada 1.100 recién nacidos.

Foto: World Down Syndrome Day

La fecha fue escogida en marzo, tercer mes del año, lo que representa la trisomía del cromosoma y el 21 que es el número del cromosoma que causa el síndrome de Down.

Esta celebración tiene su sitio web oficial llamado World Down Syndrome Day (WDSD), allí se comparten historias de personas y familias con síndrome de Down, se incentiva a la inclusión, se realizan eventos y se recaudan fondos para ayuda de personas con el síndrome.

Como parte del itinerario 2021 del Día Mundial del Síndrome de Down se propuso un desafío digital en redes sociales de 21 días que inició el primero de marzo donde se busca llamar la atención con el hashtag #21DayChallenge. Cualquier persona puede participar compartiendo mensajes para ayudar a conocer, defender y apoyar a las personas con síndrome de Down, esto con el fin de recaudar fondos. La dinámica es plantearse un reto esos 21 días, fijando un objetivo de recaudación de fondos y bajo eso usar una plataforma donde se recoja el dinero.

La celebración tendrá eventos virtuales dada la actual crisis mundial por el coronavirus, para ellos se propone el hashtag #Conectar, bajo el cual se incentivará a que todos podamos ver en la pandemia y el confinamiento una oportunidad para mejorar conexiones y permitiendo la inclusión de todas las personas con síndrome de Down.

La WDSD y las Naciones Unidas quieren lograr que en los diferentes espacios se le de el derecho de participación a las personas con síndrome de Down bajo las mismas condiciones que a las demás, con una voz más fuerte con la que compartan sus ideas, experiencias y conocimientos para poder lograr un cambio positivo entre todos.

La Orden Hospitalaria de San Juan de Dios envía un mensaje a todos para que como hermanos, miremos el interior de las personas y nos centremos en las habilidades y los talentos de cada uno, todos valemos mucho, nuestro deber es aceptar y respetar la dignidad humana, sin importar la condición o la diferencia que exista. La inclusión es parte del camino para la construcción de la paz. Celebremos la vida de las personas con síndrome de Down.

 

Fuentes:

Naciones Unidas. (2021). Día Mundial del Síndrome de Down. Recuperado el 16 de marzo de 2021, de Naciones Unidas website: https://www.un.org/es/observances/down-syndrome-day

World Down Syndrome Day. ¿Qué es el síndrome de Down? Recuperado el 16 de marzo de 2021, de World Down Syndrome Day website: https://www.worlddownsyndromeday.org/what-is-down-syndrome

Down Syndrome International. Desafío de 21 días para el Día Mundial del Síndrome de Down. Recuperado el 16 de marzo de 2021, de Down Syndrome International website: https://www.ds-int.org/Event/21-day-challenge-for-world-down-syndrome-day

Grupo Colegiado. (2019). Definición síndrome de Down (Enfermedad o condición). Recuperado el 16 de marzo de 2021, de RELACSIS website: https://www.paho.org/relacsis/index.php/es/areas-de-trabajo/grupo-red-fci/61-foros/consultas-becker/1140-definicion-sindrome-de-down-enfermedad-o-condicion

 

Compartir este contenido